El pequeño comercio es beneficioso: es cómodo, es de calidad, es de confianza y genera muchos puestos de trabajo… entre otras muchas cosas. Pero aún así, es uno de los sectores más castigados por la crisis; y se podría decir que también por los nuevos hábitos.
Necesitamos más iniciativas como ésta del Excmo. Ayuntamiento de Torre Alháquime, a quienes aplaudimos y felicitamos.
Quien tiene una PYME, tiene un tesoro. Ayudemos y apoyemos a nuestras PYME. Compártelo:
Si elegimos comprar en el comercio de barrio, nuestros hijos tendrán asociado a sus costumbres y hábitos, realizar la compra en estos comercios. Pero hay un mensaje, más importante si cabe, que debemos de hacerles llegar, el mensaje de SOLIDARIDAD, una llamada a la conservación de las buenas costumbres, de la calidad del pequeño comercio, de la pasión con la que miman sus productos, con la única finalidad, de servirnos MEJOR QUE NUNCA.
Foto: Pícola Moda Infantil
Calle Cruz Verde, 17 de Ronda
Teléfono 95 287 52 83
Quien tiene una PYME, tiene un tesoro. Ayudemos y apoyemos a nuestras PYME. Compártelo:
El nuevo delegado de Comercio D. Antonio Arenas no ha dejado de sorprendernos desde que tomó cargo recientemente de esta delegación. Primero con la convocatoria de la mesa de trabajo por el comercio de Ronda y esta mañana con una decoración original que embellece nuestra zona comercial por excelencia.
Pues sí, hoy he quedado gratamente sorprendido cuando paseaba de camino a mi negocio. Nuestra calle «La Bola» presentaba una decoración diferente y original que invita a comprar en el comercio local. Pegatinas en el suelo, banderolas en las farolas, grandes murales que decoran muros que antes presentaban un aspecto desolador… Vecinos parados contemplando con interés el gran fotomural y la decoración.
Como sabéis, es una campaña de origen americano utilizada para inaugurar la temporada de compras navideñas. Sólo ese día (28nov, último viernes del mes) las tiendas en general ofrecen sus artículos con atractivos descuentos para que el cliente acuda masivamente a comprarlos.
Aunque todavía no está muy arraigado en España, cada vez son más las marcas y comercios que lo promocionan: Zara, Worten, Fnac,…
¿Cuál es el objetivo que os proponemos con esta promoción?
Evidentemente, el principal propósito es vender el máximo posible en 24 horas.
Cómo sabéis, el mes de Noviembre es uno de los de más baja venta, y esta campaña debería ayudar a paliar este hecho.
¿Qué producto y promociones especiales podemos ofrecer?
Los precios y los descuentos importan, por supuesto, pero será la experiencia de compra la que marque la diferencia. Es más, los consumidores están dispuestos a pagar un poco más si con ello obtienen una experiencia más positiva.
En Ronda podemos conseguir una experiencia en todos los puntos de contacto que tiene un comprador con un producto, marca o servicio; los también llamados “momentos de la verdad”. ¡La experiencia previa ya nos la ofrece nuestra ciudad!
Creo que estaremos de acuerdo que la excelencia en el servicio que prestamos a nuestros clientes ya no es una opción. Y que ésta es la suma de varios factores: atención, calidad, oportunidad y comodidad.
Todas las empresas están llamadas a prestar un servicio de excelencia, pero son pocas las que en realidad destacan por prestarlo. ¿Quien no ha tenido una mala experiencia con alguna empresa que nos ha hecho subir la sangre a la cabeza? Este no es el caso de mi experiencia con esta empresa que fabrica zapatos «Hechos en España» Hay empresas 100×100 españolas como CHIRUCA que destacan por ir mas allá de cubrir las espectativas que podría tener cualquier cliente.
Ronda es una paladar de sensaciones, cuando vienes a Ronda te enamoras.
Ronda es cuna de la Tauromaquia, del Flamenco y del andalucismo. El arte del toreo, flamenco y la cultura en Ronda tiene mucho arraigo, recordemos que el rondeño Vicente Espinel puso la 5ª cuerda a la guitarra española, de Ronda son numerosos cantes flamencos, la rondeña, la caña, el polo, la serrana etc… No podemos olvidar a Aniya la Gitana de Ronda, a Pedro Romero fundador del toreo, Antonio Ordoñez mito del toreo… Y por supuesto al amigo y rondeño de adopción y de corazón Curro Lucena.
Pasear por nuestras calles, tapear en nuestros bares o almorzar con un buen vino rondeño en algunos de nuestros extraordinarios restaurantes son experiencias que no puedes vivir en un centro comercial. Para las pymes y comercios de Ronda, nuestros clientes son lo más importante no es ninguna novedad. Es obvio. Sin clientes no hay negocio y procuramos atenderte igual que recibimos a un amigo.
Aquí van diez razones, pero seguro que cualquier rondeño es capaz de darte muchas más:
El pequeño comercio está regentado por personas emprendedoras, quizás emprendieron hace 30 años o quizás hace dos, pero luchan todos los días por hacerse un huequito y dar vida a nuestra ciudad.
¡Precioso escaparate!
36.746226-5.14855
Quien tiene una PYME, tiene un tesoro. Ayudemos y apoyemos a nuestras PYME. Compártelo:
Con frecuencia olvidamos que la mejor y más barata publicidad que podemos realizar de nuestro negocio es cuidar el ESCAPARATE. El escaparate es la portada de nuestro negocio. Al igual que cualquier revista que se precie cuida su portada, nosotros debemos cuidar al máximo el escaparate para que cuente una historia creíble de nuestro negocio.
Paseando por nuestra ciudad podemos observar ambos extremos: escaparates muy cuidados que transmiten una historia y escaparates horrendos, abarrotados, sucios, que transmiten abandono y dejadez. Precisamente ayer vi un maniquí portando un traje chaqueta de caballero con una talla no ajustada a la del maniquí y un nudo de corbata descuidado. !Por favor, ese empresario/a no se puede permitir eso! ¡¡Están vendiendo elegancia!!
A través de esta categoría mostraremos escaparates de nuestra ciudad que sean un BUEN EJEMPLO y algunos cuyo negocios no identificaremos y que consideremos un MAL EJEMPLO, pero también buscaremos opiniones, consejos de algún experto…
Comenzaremos con unas breves pinceladas sobre la misión y los requisitos de un buen escaparate.
Yo pongo un producto en tu escaparate y tú pones uno tuyo en el mío. Eso es, dicho rápido y sin matices. el «WINDOW SHOP-IN»: multiplicar tu presencia en las calles.
Se trata de cómo negocios pequeños pueden unirse y colaborar para crecer. La idea parece tener su origen en el concepto americano «win-to-win», modelo de negocio en el que ambas partes ganan, para intentar obtener ventajas de la crisis y buscar nuevas soluciones que reporten beneficios.